
El 2009 representó una etapa de consagración para varios artistas, nuevos talentos surgieron y otros se consolidaron. Sin embargo, una gran cantidad de propuestas que ya se habían colocado en los primeros sitios, y que por alguna razón estaban desaparecidas, resurgieron y comprobaron que llegaron para quedarse, en los grandes regresos del año.
Tras la pobre recepción de su disco Lunada del 2008, Thalía parecía haber preferido dedicarse a la vida familiar en lugar de enfocarse en su carrera artística. Sin embargo, a principios de año, informó que cambiaría de casa discográfica, y que prepararía un material que impactaría a sus seguidores.
Lo que pocos imaginaron, es que la vuelta de la intérprete a los escenarios sería con un disco en vivo, acústico, y con una imagen muy alejada del glamour al que nos tenía acostumbrados la "Emperatriz de la belleza". Así, a mediados de año, Thalía grabó en Miami, Primera Fila, álbum que salió a la venta a fines de año, e inmediatamente se ubicó como el más vendido en México, Estados Unidos y Puerto Rico.
Rápidamente, Thalía escaló a los primeros sitios radiales con el primer sencillo de esta producción, Equivocada, una balada compuesta por Mario Domm, líder de Camila, quien dio el toque que muchos seguidores de la rubia esperaban en su música, y rápidamente la colocaron en el trono que había dejado.
Precisamente, la mayor rival de Thalía, Paulina Rubio, también tuvo un regreso espectacular en el 2009. Aunque su anterior disco Ananda había sido lanzado en el 2006, éste no tuvo la misma recepción de otras producciones de la artista.
También cobijándose en la creatividad de Mario Domm, Paulina grabó Causa y Efecto, sencillo que sirvió para dar a conocer su álbum Gran City Pop, mezcla de sonidos pop, mariachi, electrónica y hip hop, que de inmediato se volvieron los favoritos alrededor del mundo.
Tras pasar un año disfrutando su matrimonio, Paulina Rubio se ubicó en la cima de popularidad con este material, recobrando su posición como una de las figuras latinas de reconocimiento internacional, además de convertirse en una reina de ventas, en mercados tan diferentes como México y España.
Ya fuera por la intensa campaña de publicidad, o por la calidad de la propuesta, Paulina Rubio conquistó al público español con su estilo, y sumo para cerrar el año otro hit, la canción Ni rosas ni juguetes.
Mónica Naranjo, quien había salido en el 2008 de su reclusión voluntaria para disfrutar de su vida personal con el disco Tarántula, fue en el 2009 cuando volvió a convertirse en la gran figura musical que en los noventa impactó con su propuesta fresca, innovadora e impactante.
En gran medida, el regreso de la intérprete de Desátame se debió al lanzamiento de su disco en vivo Stage, y de la realización de una gira sinfónica bajo el título de Adagio, que sirvió para su esperado regreso a América Latina, sobre todo México.
A principios de la década, un artículo publicado en una revista española, provocó que el cariño del público mexicano para la artista se transformara, viendo claramente disminuida su popularidad en tierra azteca. Supuestas declaraciones de la artista contra el país que la lanzó al estrellato provocaron que por años, Naranjo no regresara a la nación que la dio a conocer.
Finalmente, en el 2009 se aclaró el malentendido, y la española decidió volver a México para grabar el CD y DVD de la gira sinfónica que recibió muy buenas críticas en ambos lados del Atlántico.
Mónica Naranjo volvió, y su intención no es volverse a ir, menos ahora que ha recuperado su sentido creativo, con el que sigue presentando canciones, con su peculiar y un tanto sombrío estilo.
Para los amantes del rock, el 2009 fue un año muy importante, pues si en el 2007 reaparecieron Los Héroes del Silencio y Soda Stereo, en esta ocasión quienes regresaron al firmamento musical fueron Los Fabulosos Cadillacs.
Con el lanzamiento de La luz del ritmo, producción que actualizaba sus grandes éxitos, y con un par de temas inéditos, los argentinos sorprendieron al dejar atrás sus malos entendidos, e iniciar una gira mundial que los llevó a revivir sus mejores momentos de los noventa.
El grupo aprovechó para lanzar no sólo un disco, sino dos que fueron aplaudidos tanto por los seguidores de la banda comandada por Vicentico, como por los especialistas de la música que alabaron el regreso del colectivo argentino.
Otro gran regreso musical del 2009 fue el de Shakira, pues aunque seguíamos sabiendo de ella gracias a sus labores altruistas, no habíamos escuchado alguna canción nueva desde el lanzamiento de dos canciones en el soundtrack de El amor en tiempos de cólera, cinta del 2007.
En pleno verano, todo el mundo escuchó los aullidos de la colombiana, que con un sencillo completamente diferente al que nos tenía acostumbrados, regresó convertida en una Loba, con un disco principalmente en inglés.
Tres temas en español fueron el adelanto de la barranquillera para el público latino, que rápidamente le dio la bienvenida a la cima de popularidad.
Y aunque en territorios como en Estados Unidos, el disco She Wolf no se ha convertido en el disco más exitoso de la cantautora, se espera que más canciones de este álbum sigan ubicadas en los primeros sitios.
Por ahora sigue subiendo con Lo hecho está hecho, canción con la que pretende seguir dando vida a Loba, hasta el prometido lanzamiento del álbum en español.
Éstos son sólo algunos de los artistas que recuperaron su corona musical este 2009. Ahora esperamos que el 2010 también sirva para que otros famosos, vuelvan al candelero y se coloquen en el lugar al que alguna vez pertenecieron. Ya queremos escuchar nuevos éxitos de artistas como Luis Miguel, David Bustamante, Miguel Bosé o Julieta Venegas
Fuente: http://www.ritmosonlatino.com/